AVES: Indicado para el tratamiento de la coccidiosis cecal e intestinal, producidas por especies anteriormente citadas.
PROPIEDADES
La Sulfaquinoxalina es una sulfamida que actúa como antagonista del ácido paraminobenzoico y la Pirimetamina actúa a nivel del hidrofolato reductasa. Ambos inhiben la síntesis de ácido fólico, indispensable para la síntesis de ácidos nucleicos.
La asociación proporciona un efecto sinérgico particularmente potente y conduce a una acción bactericida. Esta sinergia es el resultado del bloqueo a dos niveles diferentes de cadena de la biosíntesis del ácido fólico.
Su asociación es altamente eficaz profiláctica y terapéuticamente para la coccidiosis en aves.
Son activos frente a los siguientes coccidios:
Pollos: Eimeria tenella, E. necatrix, E. brunetti, E. acervulina, E. máxima, E. mivati, E. praecox, E. hagani, E. mitis.
Pavos: Eimeria meleagridis, E. adenoides, E. gallopavonis.
Se absorben bien por vía oral y difunde ampliamente en los tejidos. Se metaboliza en el hígado por acetilación y se elimina por la orina.
DOSIS
Vía oral, disuelto en el agua de bebida.
Aves: 1 – 1,5 ml / litro de agua de bebida 3 días. Descansar 2 – 3 días y reanudar tratamiento 3 días.
PRECAUCIÓN
No administrar a animales con procesos hemorrágicos, anima¬les con alteraciones hepáticas o renales y aves reproductoras adultas.
No administrar a aves ponedoras cuyos huevos se destinen a consumo humano.
PERIODO DE RETIRO
Carne: 21 días.
PRESENTACIÓN
Envase…………………………………………………………. 1 litro
COMPOSICIÓN
Sulfaquinoxalina sódica………………………………………50 g
Pirimetamina……………………………………………………..15 g
Excipiente c.s.p…………………………………………….1000 ml